-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2019
- octubre 2018
- julio 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
Sígueme en Twitter
Mis tuitsMis imprescindibles
- El sueño de tener alas
- Un Rayo de Esperanza. Blog de una radioncóloga.
- Carpe Diem
- Medicina en la cabecera
- Mi propia Medicina
- Futura doctora... Dra. Nova
- Dra. Amalia Arce
- PROYECTO HU-CI: HUMANIZANDO LOS CUIDADOS INTENSIVOS
- desde la litera de arriba
- Dra. Herraiz: Médico y paciente
- Raquel Blasco Blog Ex notitia victoria-Saber para vencer
- BLOGUEANDO QUE SON DOS DIAS
- MI REINO POR UN CABALLO
- Infectosos: El blog de las enfermedades infecciosas
- neuronas en crecimiento
- Salud con cosas
- MEDICOACUADROS
Mis hermanos blogueros
-
curaraveces.wordpress.com by anadeph is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Meta
Archivo del Autor: anadeph
¿Dónde me recomiendas hacer intensivos?
Desde que escribí esta entrada y esta otra cada marzo se me llena el buzón del blog preguntándome dónde elegir la especialidad. Y la realidad es que ya ha llovido mucho desde que yo me paseé por los hospitales de … Seguir leyendo
Publicado en Historias de la UCI, Medicina
4 comentarios
Un vídeo que merece verse (sobre todo si eres enfermera)
Rompo el silencio del blog para compartir un vídeo que me ha llegado y merece la pena. Enfermeras que fueron clave en la historia de la Medicina. No sé quién ha hecho el vídeo ni lo he contrastado… pero merece … Seguir leyendo
Publicado en A hombros de gigantes
3 comentarios
Sobre el tráfico de órganos…
No pensé que mi vuelta al blog fuera con este tema, pero es que no doy crédito a las noticias… Se investiga si el Barsa pudo comprar un órgano para Abidal. Algo tan grave que puede provocar una seria crisis … Seguir leyendo
Publicado en Bioética
Deja un comentario
Humanización y ética, a debate
Si hubiera que elegir la palabra de moda en el mundo de la gestión sanitaria, sería sin duda la humanización. Un término que define la característica esencial de la relación médico paciente o disfraza cualquier idea peregrina, que mejora la … Seguir leyendo
Publicado en Bioética, Medicina
Deja un comentario
Hamilton Naki y el primer trasplante de corazón, ¿injusticia histórica o falta de rigor periodístico?
Seguro que muchos de los lectores de este blog conocen la historia “oficial” del jardinero negro que participó en el primer trasplante del corazón de la historia, del que hoy se cumplen 50 años. Una historia muy similar a la … Seguir leyendo
Publicado en A hombros de gigantes
Deja un comentario
La sepsis, una enfermedad frecuente que mata
A los pocos minutos de conocerse el fallecimiento del fiscal general del Estado por una sepsis -parece ser que urinaria-, habían saltado a la palestra todas las teorías de la conspiración. Se habló de la sepsis (no la llaméis septicemia, … Seguir leyendo
Publicado en Historias de la UCI, Medicina
5 comentarios
Sobre la septicemia y otros #TérminosMédicosViejunos
Hace poco, un personaje famoso estuvo ingresado en el hospital. Los periódicos explicaron que padecía una septicemia. Mis ojos de intensivista hicieron chiribitas al leerlo: septicemia es un término arcaico que, como tantos otros, ya no se debe usar. Así … Seguir leyendo
Publicado en Etimología médica
6 comentarios